Producir con percusion
14.08.2014 19:15
Producir con percusión
Un vez me de dieron una copia de un demo para que escuchara y diera mi opinión. Después de varias escuchas, llegue a la conclusión de que carecía del problema de muchos demos y presentaciones independiente. La falta de producción musical.
¿En que consiste la producción?
La producción consiste en construir múltiples capas de diferentes elementos e instrumentos. Por ejemplo: Guitarras con sonidos diferentes, enchufadas en diferentes amplis, doblar y a veces triplicar voces, alternar las pistas líricas, añadir loops y efectos de sonidos, etc.
Hay muchas maneras diferentes de condimentar mediante la percusión. Por ejemplo: un cencerro bien colocado en la estrofa, en una pandereta para darle dinamismo a un estribillo o en unos bongoes o shakers por debajo de un groove. También podemos optar por una búsqueda mas vanguardista, como dar golpes en silla, boules, estantes, botellas, latas o cualquier otra pieza domestica.
Voy a mencionar algunas canciones con arreglos de percusión, los cuales pueden orientarte a entender un poco mas del tema.
The Beatles –Revolver (george Martin-Poductor)- And your bird can sing
Es verdad que los beatles no fueron los primeros en usar la pandereta como ayuda para construir su sonido, pero fue una de las primeras bandas en ser realmente creativa con ella.
Si usamos unos auriculares, podremos oír que en el canal izquierdo, Ringo interpreta un groove en 4/4 muy típico de el. Mientras que en el canal derecho lo que se oye es realmente experimental. Nos encontramos con una pandereta ligeramente distorsionada, en patrones de semicorcheas y de corcheas. Por encima de todo eso, en el estribillo hay un enérgico patrón de charles, que alterna entre abierto y cerrado, que a su vez se enfrenta al groove original del canal izquierdo.
La grabación final esta tan bien mezclada que es posible que en una primera escucha no llegues a notarlo. ¡Otra vez, la producción con percusión dio sus frutos!
Red hot chili peppers- Blood sugar sex magic (Rick Rubin-Productor) -Breaking the girl
En lugar de un solo de guitarra Rick Rubin el productor, Hizo que tocaran un surtido de artículos de chatarrería para la parte que entra a los tres minutos del tema Breaking the girl. Utilizar cubeteras, vasos, latas para remplazar accesorios de percusión, es un recurso efectivo y surtido para producción.
Soungarden –superunknown -Spoonman
Este tema utiliza ideas muy interesantes y parecidas a las expuestas en Breaking the girl.Se utilizan cucharas, bongoes y posiblemente un cencerro apagado, en el estribillo y en el solo de una forma muy sutil. En este caso, dado el titulo, literalmente, el hombre cuchara, esta doblemente justificado el recurso.
Blink -182 –Feeling this Feeling this
El groove de Travis Barker fue suficiente para llevar a este tema a la genialidad. Pero la regrabación de cencerro en el estribillo añadió al tema un poco mas de expresividad. También hay un gran 2boom” en los graves en el primer tiempo fuerte de cada estribillo. Eso podría ser una larga muestra de bombos. Ambas regrabaciones le aportan tanto al estribillo que es inevitable que se te quede en la cabeza durante todo el día